Nuevos Llamados de Adscripciones

Destacado: 
Destacar

 

 


LLAMADO A ADSCRIPCIÓN


CÁTEDRA    COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN 


SELECCIÓN DE 2 ESTUDIANTES AVANZADOS Y/O GRADUADOS


       Requisitos

Tener cursada y/o aprobada la materia Educación y tecnologías

       Plan de trabajo

En el marco de las actividades formativas y de participación en las iniciativas de la cátedra, se espera que los/as adscriptos/as seleccionados/as:

    • Realicen las lecturas del material de cátedra.

    • Acompañen las actividades de docencia durante el dictado de la materia.

    • Colaboren en el desarrollo y sostenimiento del Campus Virtual de la Cátedra en el Campus y el seguimiento de la tarea virtual a través de redes sociales.

    • Asistan a las reuniones de cátedra para su formación y para la discusión bibliográfica. 

       Se solicita enviar un CV a: carinalion@gmail.com

  

       Período de adscripción

          2023- 2025

       Día y hora de entrevista la profesora informará oportunamente vía e-mail a los/as inscriptos/as. 

Plazos de inscripción: 19/05/23 al 31/05/23

----------------------------------------------------


LLAMADO A ADSCRIPCIÓN

CÁTEDRA    DIDÁCTICA II

SELECCIÓN DE 4 (CUATRO) ESTUDIANTES Y/O GRADUADOS/AS


REQUISITOS

Haber aprobado la materia Didáctica II.

Tener disponibilidad horaria los JUEVES por la tarde (18 a 20 hs).

Presentación de CV.

Carta con las razones para incorporarse e intereses de trabajo en el área.

La selección se realizará en base al CV, carta presentada y la entrevista realizada al aspirante.

PROPUESTA DE PLAN DE TRABAJO

El plan para los adscriptos consiste en la realización de un conjunto de actividades que apuntan a la formación de los mismos, tanto en la profundización de las líneas Las tareas previstas consisten en: teóricas y metodológicas que en la cátedra se desarrollan, como en la iniciación en la investigación.

    • Búsqueda bibliográfica vinculada a temas de su interés dentro de la materia y programa de investigación. 

    • Participación en reuniones de cátedra destinadas a la formación del equipo.

    • Participación en el proyecto de investigación UBACyT que se encuentra concluyendo en este momento: “La formación docente en las prácticas: un dispositivo de formación de profesores de práctica. Diseño, implementación y análisis.” Se prevé además la incorporación de los adscriptos en tareas tanto de recolección como de análisis de

datos, en el proyecto que dará continuidad al mencionado. Se tratará de actividades especialmente diseñadas para su formación gradual. 

    • Participación en reuniones de formación en investigación sobre aspectos metodológicos. 

    • Participación de las reuniones de cátedra y actividades de formación interna, durante el primer cuatrimestre de 2023, vinculadas a tareas de apoyo a la docencia a desarrollar luego.

    • Participación en tareas de apoyo a la docencia a través de la observación y retroalimentación en talleres de análisis y dispositivos diversos, el segundo cuatrimestre de 2023.

Periodo de la Adscripción:

2023 - 2025

 Día y Hora de Entrevistas:

Fecha de realización de las entrevistas a través de Zoom: en día y horario a convenir con el postulante, una vez finalizado el período de inscripción.

Se solicita enviar un CV a: Diana Mazza mazza.diana@gmail.com  y a Soledad Manrique solemanrique@yahoo.com.ar

 Plazos de inscripción: 19/05/23 al 31/05/23

---------------------------------------------------

 

LLAMADO A ADSCRIPCIÓN


 CÁTEDRA TEORÍA Y TÉCNICA DE LA ASISTENCIA PSICOPEDAGÓGICA


SELECCIÓN DE 4 (CUATRO) ESTUDIANTES Y/O GRADUADOS/AS


 REQUISITOS

    • Graduades/ Estudiantes que hayan aprobado la materia Teoría y Técnica de la Asistencia psicopedagógica. 

    • Tener disponibilidad horaria los viernes de 9 a 13 hs durante el 2do cuatrimestre 

    • Presentación de CV

    • Carta con las razones para incorporarse e intereses de trabajo en el área

    • La selección se realizará en base al CV, la carta presentada y la entrevista realizada al/ la aspirante.


2) PROPUESTA DE PLAN DE TRABAJO

La tarea de adscripción es concebida como un ámbito de inserción de les estudiantes avanzades o de jóvenes graduades que se orienta a brindar elementos para aportar a la formación de futures docentes así como a la producción de conocimientos específicos de la Psicopedagogía en el ámbito de las Ciencias de la Educación. 


Plan de trabajo

El plan de trabajo propuesto para la formación incluye: 

       La participación en la producción de conocimientos a partir de temas teóricos relacionados con la Cátedra que serán desarrollados en el espacio de sus reuniones.  

       La formación en prácticas docentes específicas que involucrarán la observación y la posterior participación –con diversas modalidades-  en las actividades de los grupos de alumnes. La formación contemplará un trabajo de reflexión respecto a la articulación entre la teórica y la práctica que buscará reflejarse en los espacios de Teóricos y Prácticos.

       La actualización y el análisis de bibliografía vinculada con la materia asícomo la revisión de aquella que se propone a les alumnes a partir del trabajo de elaboración interna en el marco de la Cátedra. 

       La participación en la preparación de material de apoyo para la Cátedra. 

       La intervención en espacios de trabajo que aborden temas específicos relacionados con la transmisión y la dinámica de la Cátedra: revisión del programa de la materia,  actualización y selección bibliográfica; elaboración de instrumentos de evaluación y de análisis del material resultante de la misma. 

 

Entre las tareas a realizar se cuentan: 

       Participar de las reuniones y actividades organizadas por la cátedra.

       Presenciar y colaborar en el desarrollo de las clases de teóricos y prácticos.

       Orientar a lxs estudiantes sobre cuestiones vinculadas a la cursada.

       Colaborar con la actualización y funcionamiento del sitio de la cátedra en el campus virtual de la Facultad.

       Abocarse a la revisión, actualización y análisis del material bibliográfico relativo a las problemáticas que plantea la asignatura.

       Elaborar y presentar, al finalizar cada año y culminados los dos años de adscripción,  un informe con las tareas realizadas y los aportes y los logros alcanzados en el marco de  las actividades en las que ha intervenido.

       Participar en el Proyecto UBANEX Aprender juntos en la escuela y en el barrio. 


PERIODO DE ADSCRIPCION

   2023 - 2025

 DIA Y HORA DE ENTREVISTAS

Día a convenir con el/ la postulante a través de mail una vez finalizado el período de inscripción.    

Se solicita enviar un CV a: licenright@gmail.com

 Plazos de inscripción: 19/05/23 al 31/05/23

--------------------------------------------------------


LLAMADO A ADSCRIPCIÓN


CÁTEDRA   PSICOLOGÍA PSICOANALÍTICA  -  PSICOANÁLISIS Y EDUCACIÓN


SELECCIÓN DE 2 (DOS) ESTUDIANTES Y/O GRADUADOS/AS


       REQUISITOS

    • Ser estudiantes o ser graduades de la carrera de Ciencias de la Educación, habiendo cursado las materias “Psicología General” y “Psicología Psicoanalítica” (del Plan 1985) o bien “Teorías Psicológicas de la Subjetividad” o “Psicoanálisis y Educación” (del Plan 2016).

    • Tener disponibilidad horaria para participar del dictado de clases teórico prácticas y para participar de los espacios de reunión de cátedra en días y horas a establecer. (Aproximadamente, cinco horas semanales)

    • Disponer de conocimientos digitales: manejo del paquete Office, drive (gmail), redes, entorno virtual de intercambio, especialmente en el campus de FFyL y otros sistemas de almacenamiento de la información en la Web.


A) PROPUESTA DE PLAN DE TRABAJO

El plan de trabajo propone el desarrollo de lxs adscriptxs a partir de experiencias formativas que resulten enriquecedoras en sus trayectorias como actuales o futurxs Licenciadxs en Ciencias de la Educación. 

Se propone la adscripción como un espacio de formación de estudiantes avanzadxs o graduadxs recientes, a través de la inclusión en el equipo de trabajo docente participando, en forma directa y experiencial, de las diversas actividades y propuestas de enseñanza, que se llevan a cabo en el marco de la materia, con particular interés en la intersección de los campos de saberes y discursos del psicoanálisis y la educación, y de su articulación con las prácticas educativas y las reflexiones acercas de las mismas desde los marcos referenciales de las principales líneas teóricas del psicoanálisis, en articulación y conversación con la educación.

Se espera que los adscriptos puedan integrarse a las reuniones del equipo de cátedra, acompañar las clases teórico – prácticas generales (habitualmente llamadas teóricas) que se desarrollen en el marco de la cursada de la materia, así como las propuestas de trabajo en grupos más reducidos (habitualmente llamadas clases prácticas). 

La materia se dicta normalmente un cuatrimestre por ciclo académico anual y en esta oportunidad, se dictará en el segundo cuatrimestre de 2023. Por el momento, el dictado se realiza en forma presencial, con un porcentaje de la materia cursada virtualmente con trabajos en el Campus y otras presentaciones. Parte de la tarea de las adscripciones tendrá que ver con el acompañamiento tutorial de los y las estudiantes, en sus tareas a través de esta vía.


B) Periodo de la Adscripción:

2023 - 2025

C) Día y Hora de Entrevistas: a determinar por el equipo de cátedra

E-mail de recepción de CV: jorgecatelli@gmail.com

El Asunto del Correo electrónico debe decir “Propuesta a Adscripciones PSA 2023-2025”


 

  Plazos de inscripción: 19/05/23 al 31/05/23